Sultana del Lago Editores

Editorial Independiente de Venezuela

Sultana del Lago Editores presenta libro que relata la historia de las calles, callejones y avenidas de Maracaibo

Fue este 11 de noviembre la presentación del libro Calles, callejones y avenidas de Maracaibo del historiador y escritor zuliano Iván José Salazar Zaíd y publicado por la editorial Sultana del Lago Editores. La actividad inició a las 10:00 a.m. en el Piso 2 del Acervo Histórico del estado Zulia, ubicado en el edificio de la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño”.
Jesús Ángel Semprún Parra, director general del Acervo Histórico del estado Zulia, presentó esta obra historiográfica y a su autor. Inició sus palabras agradeciendo al público por su presencia y detalló la vida y obra de Salazar Zaíd. “Este es un trabajo historiográfico sobre las calles, callejones y avenidas de la ciudad y cada una de ellas está asociada a un hecho histórico”, aseguró Semprún Parra. Dijo que “la calle está asociada a la gente, que la calle misma es la gente, y la gente tiene su historia”.
Afirmó que Maracaibo es una ciudad de cronistas y que en sus obras siempre mencionan alguna calle o callejón. Para el director general del Acervo Histórico los primeros cronistas y articulistas de costumbres fueron: Rafael María Baralt, José Ramón Yepes y José María Rivas.
Expresó que la literatura está relacionada con las calles, porque “en cada letra escrita están presentes”.
El autor aseguró que con este libro se busca rescatar la historia zuliana porque “se está diluyendo y no es tema de interés de la juventud”. Recalcó que esta obra es el trabajo continuo de 9 años de fichaje e investigación. “No pude señalar cada una de las calles de la ciudad por la falta de documentación”, indicó.
Señaló Salazar Zaíd que las calles, los callejones y las avenidas ayudaron a evolucionar a la ciudad que hoy tenemos. “Que inicialmente eran caminos, después líneas, y que los caminos unieron a Maracaibo con los pueblos aledaños”. El profesor universitario, Pedro Romero, fuera del país se conectó vía online, para dar esa visión de ciudad maracaibera, desde la perspectiva histórica- arquitectónica.