
El pasado 22 de marzo, Sultana del Lago Editores celebró con orgullo la presentación de tres nuevos libros que pasan a formar parte de su catálogo y, sobre todo, de la tradición poética zuliana. En el marco del Día Mundial de la Poesía, la casa editorial apostó por una celebración distinta, íntima y cargada de sentido: dar la bienvenida oficial a tres autores que representan el presente y el futuro de la poesía en la región.
Luis Perozo Cervantes, director y editor general de Sultana del Lago, fue el encargado de conducir la actividad, quien destacó que, más allá de las adversidades que enfrenta el país, la poesía sigue naciendo, creciendo y resistiendo en las voces de jóvenes y adultos comprometidos con la palabra.
En esta ocasión, tres obras inaugurales fueron presentadas al público:
- Facetas discontinuas, de Uraní Torres, es una obra que sorprende por su madurez emocional y literaria. Uraní, nacida en 2005, nos entrega una serie de poemas donde la melancolía, la soledad y el anhelo se convierten en materia sensible y artística, inscribiéndose así en la tradición de las poetas venezolanas que han sabido expresar las sombras y luces de lo cotidiano.
- 1000 disparos a la luna, de Carlos Paúl Gutiérrez Reales, también nacido en 2005 y ganador del undécimo Slam Poético de Maracaibo, es una obra que destaca por su frescura, ironía y capacidad de reírse, sin perder profundidad, de los claroscuros de la vida. Con este libro, Carlos se reafirma como una voz que logra conectar con lo emotivo sin perder su capacidad lúdica.
- Colección absurda, de Tito Peley Barrios, cierra la tríada con una propuesta radical, donde la antipoesía, la ironía y el humor ácido son protagonistas. Tito rompe conscientemente con las formas clásicas de la poesía y nos muestra, desde la sátira, las contradicciones sociales y políticas que nos atraviesan.
La noche fue también la ocasión para realizar un simbólico “bautizo” literario de cada obra, un ritual propuesto por Luis Perozo Cervantes, reafirmando que cada libro es un acto de resistencia y amor a la palabra. Los autores compartieron con el público sus textos y las emociones que los acompañaron en el proceso de creación, recibiendo el cariño de una audiencia que no solo celebró sus versos, sino su valentía y su compromiso con la poesía.
Con esta actividad, Sultana del Lago no solo sumó tres nuevos títulos a su catálogo, sino que reafirmó su compromiso de seguir visibilizando nuevas voces, especialmente las jóvenes y las que históricamente han sido postergadas, como la de las mujeres poetas de nuestra región.
Los libros de Uraní Torres, Carlos Paúl Gutiérrez Reales y Tito Peley Barrios están ya disponibles en nuestra editorial y tendrán presencia en la próxima Feria del Libro de Maracaibo, donde el público podrá adquirirlos y conocer personalmente a sus autores.
Sultana del Lago continúa su labor de apostar por la poesía, la cultura y la identidad zuliana.
Más historias
¡Celebra el Día del Libro publicando el tuyo!
Carlos E. Guillén V. presentó su libro sobre agroforestería en Puerto de Libros
Recepción de Manuscritos 2025